Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la velocidad de movimiento y la distancia recorrida en pádel en silla

    1. [1] Universidad Europea de Madrid

      Universidad Europea de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Politécnica de Madrid

      Universidad Politécnica de Madrid

      Madrid, España

    3. [3] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Revista andaluza de medicina del deporte, ISSN 1888-7546, Vol. 10, Nº. 3, 2017, págs. 176-177
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción. Uno de los asuntos abordados por el análisis de rendimiento es el ritmo de trabajo en un deporte, con el objetivo de determinar la distancia recorrida y los diferentes patrones de movimiento, con relación al tiempo de partido. Conocer el tipo de esfuerzos y características de un deporte, en cuanto a su perfil de movimiento, permite a los entrenadores una mejor planificación del entrenamiento. El objetivo del presente estudio fue analizar la carga de trabajo, en un partido de competición en pádel en silla de ruedas en categoría masculina.

      Método. Cuatro jugadores masculinos (top 24-ranking) fueron analizados en un partido del circuito de pádel en silla de ruedas 2015 celebrado en Murcia mediante un sistema fotogramétrico en dos dimensiones que permitió calcular las coordenadas (x, y) de las ruedas de los jugadores sobre el campo de juego. Las variables analizadas fueron la distancia recorrida y la velocidad media de los jugadores por set y partido, comparando jugadores ganadores y perdedores, y entre el lado de deuce y de ventaja.

      Resultados. Los jugadores recorrieron una distancia media por partido de 391.21±6.16m. (6.21m. por punto), alcanzando un promedio de velocidades de 0.61±0.29m/s y velocidades máximas de 1.43m/s. La pareja ganadora recorrió 674.33m por partido (5.35m por punto) promediando velocidades de 0.56±0.25m/s, mientras que la pareja perdedora recorrió 890.52m por partido (7.07m por punto) promediando velocidades de 0.69±0.32m/s. Los jugadores del lado de ventaja recorrieron 828.09m por partido (6.57m por punto) promediando velocidades de 0.67m/s±0.32, mientras que los del lado de deuce recorrieron 736.76m (5.85m por punto) y velocidades de 0.57±0.26m/s.

      Conclusiones. En comparación con estudios previos, el promedio de velocidades por partido fue de 0.61m/s, valores por debajo de lo recogido en otros estudios en tenis en silla (0.93m/s) y en baloncesto en silla (1.6±1.1m/s). Al comparar las velocidades y distancias recorridas entre ganadores y perdedores, observamos cómo en contraposición a estudios de tenis en silla y en squash, la dupla ganadora registra promedios y velocidades máximas inferiores y recorren menores distancias respecto la pareja perdedora. Sin embargo, en pádel a pie los perdedores del punto corrieron mayor distancia que los ganadores, en concordancia con este estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno