Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La escasa asociatividad entre micro, pequeñas y medianas unidades del Sector Agropecuario

    1. [1] Universidad Tecnológica Equinoccial

      Universidad Tecnológica Equinoccial

      Quito, Ecuador

  • Localización: Entelequia: Revista Interdisciplinar, ISSN-e 1885-6985, Nº. 20, 2017, págs. 233-250
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Little SME Associativity among farming units
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el texto se presentan los resultados de una investigación realizada en el sector agropecuario de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador, donde se exponen los principales factores que inciden en los bajos niveles de asociatividad de las MIPYMES del sector, que limitan su poder de negociación ante intermediarios que los obligan a comercializar sus productos con márgenes de rentabilidad muy bajos. Este aspecto condiciona la pobreza y constituye un serio freno al desarrollo socioeconómico de la producción en el territorio.

      Inicialmente se reflexiona sobre el aislamiento de los productores como fenómeno económico y social, sus tipos y relaciones causales más comunes en la literatura sobre el tema, para seguidamente presentar las particularidades de la investigación en el contexto territorial, los métodos utilizados y los resultados en cuanto a las causas y el gradiente de incidencia de cada una en la realidad del aislamiento económico de las MIPYMES del sector agropecuario del territorio objeto de investigación. Finalmente se generalizan los resultados al nivel de conclusiones.

    • English

      The paper shows the results from an investigation on Santo Domingo de los Tsáchilas’ farming sector, where are exposed the main factors that impact on low associativity levels from small and medium farming enterprise (SME), those that limit their negotiation power with intermediaries intermediaries who obligated them to sell their products with extremely low profitability margins. This scenario configures poverty and appears as a break to socioeconomical development of the production in the territory.

      To start with the article thinks about farmers’ insolation as a economic and social phenomenon, his tipology and casual relations more often reflect in literature on the them.

      After that investigation particularities on the context area are exposed, so the methods used and the results obtained relative to causes and influence’s level from each one of them in the reality of SME’s farming economic insolation of the area under investigation.

      Finally, results will be generalized at conclusions level.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno