Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Propuesta de proyecto para el rescate de los juegos tradicionales rurales en el Consejo Popular “Ciro Redondo” del municipio San Cristóbal de la provincia de Pinar del Río

Dainery González Figueredo

  • En  nuestro  trabajo  se  aborda  lo  referido  a  la  importancia  de  los  juegos tradicionales rurales en la cultura de los pueblos, como base de las tradiciones y expresión clara de las  civilizaciones  en  sus  diferentes  estadios  de  desarrollo. También se reflexiona sobre la importancia que tiene la incorporación y el rescate de los mismos a un proyecto que se pondrá en practica en determinados periodos ya sean semanas de receso o planes vacacionales producto a que los mismos no han sido valorados en nuestra provincia debido a que su propio desarrollo alcanzado trajo por consecuencias favorecer otra serie de prácticas que se les consideraba como actividades menores, se ha ido perdiendo el ejercicio de ellos. El desarrollo cultural llegado a nuestras a nuestras zonas rurales a propiciado que el niño se pase la mayor parte del tiempo en la escuela insertado en los planes de estudios integrales y sienten gran interés por permanecer el tiempo del que dispongan en juegos computarizados, actividades. Consideramos que el rescate y la continuidad de los juegos ayudaría a resolver en gran medida las necesidades del empleo del tiempo libre en actividades (unas novedosas, otras no tan novedosas) en las comunidades aun en estos momentos difíciles por los que está atravesando el país y en especial la provincia y el municipio san Cristóbal el cual sufrió los embates de dos poderosos huracanes que arrastraron a su paso gran cantidad de recursos materiales por lo que es  necesario para nosotros a través de este proyecto levantar el estado de animo de los niños de esta zona y rescatar lo que ya se había perdido y al mismo tiempo frenaría por un lado él éxodo en las montañas donde las personas estarían más a gustos, junto a la implementación de los nuevos programas de la revolución en las condiciones de vida que presentan en muchas de estas, así como el progreso que se pretende continuar para mantener a la población de estas zonas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus