Rosa María Vargas Gómez, Elisa Isabel Vázquez Molina
El objetivo que se persigue en nuestro trabajo investigativo es demostrar como mediante los juegos tradicionales hay una ocupación eficiente del tiempo libre teniendo en cuenta las necesidades de la población investigada, los niños de 6 a 12 años del Consejo Popular “Celso Maragato Lara”, tomando en consideración que el juego es un tipo peculiar de actividad que tiene un gran significado, formador y educativo en la vida del hombre, su mayor importancia en la infancia es una actitud activa del niño hacia el medio ##que lo rodea, son actividades consecuentes en la cual los niños realizan su necesidad de actividad que aún no puede expresarse en forma de trabajo y si en actividades físicas recreativasEn nuestro trabajo se propone diversas actividades que están en función de rescatar los juegos tradicionales, ocupación del tiempo libre, ofertar actividades según demanda, las costumbres las características del lugar escogido de los niños seleccionados que están ubicados en la segunda fase de la infancia donde, comúnmente dura desde 5-6 años hasta 11-12 años, en este periodo los juegos adquieren un carácter colectivo donde no existe una disciplina rigurosa ni un control social y las actividades pueden ser opcionales Con este trabajo se responde a la necesidad de buscar satisfacción a las intereses de los diferentes factores y miembros de esta comunidad, en todas las edades, estos demandan la acción física de niños, jóvenes y adultos de ambos sexos, haciendo realidad las demandas con la realización de actividades, según las costumbres, lugar de residencia, composición de la flora, la fauna ofertando actividades netamente recreativas que produzcan satisfacción y un desarrollo multilateral .Se comprueba que con la utilización del tiempo libre en actividades recreativas la vida es más sana y saludable, se evita la ingestión o regulación de medicamentos, aumenta el desarrollo emocional del niño.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados