Los investigadores generalmente examinan la competitividad de las industrias y los países sobre la base de la participación de las exportaciones. Dicha medida va quedando obsoleta debido al aumento de la fragmentación internacional de la producción, la automatización y el surgimiento de nuevas cadenas globales de valor. Este artículo propone una nueva forma de medir la competitividad y examina el ingreso generado en Brasil y en México a partir de su aporte en las cadenas globales de valor. Esta medida sería la más apropiada para distinguir el creciente fenómeno de automatización y para proporcionar a quienes toman decisiones de gobierno una herramienta de política industrial más efectiva.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados