Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Resonancia magnética de las glándulas salivales parótida y submaxilar

Cristina Hernández Rodríguez, Manuel Ángel Martín Pérez, José Martín Marín Balbín, Rodrigo Blanco Hernández, Ignacio Martín García, Roberto Tabernero Rico

  • español

    Introducción y objetivo: Las glándulas salivales se dividen en glándulas salivales mayores y menores, incluyendo islotes de tejido distribuidos por la vía aérea superior. Existen numerosas entidades que pueden afectar a estas estructuras condicionando diversos tipos de patología. Dada la mayor relevancia de la glándula submaxilar y parótida, este artículo se centra en su estudio. Método: Para ello se realizó una revisión retrospectiva de pacientes con estudios de resonancia magnética con sospecha o confirmación de patología de glándulas salivales, a lo largo de cinco años (2011-2015), suponiendo un total de 123 pacientes. Resultados: La resonancia magnética (RM) permitió identificar en la mayoría de los pacientes objeto de estudio diversas patologías, incluyendo trastornos inflamatorio-infecciosos, neoplasias benignas y malignas e incluso patología autoinmune. Conclusiones: A través de los estudios de RM realizados en nuestro Centro se pudo obtener una visión completa de la anatomía y patología glandular en la mayoría de los casos, incluyendo controles a largo plazo de pacientes con enfermedad conocida, optimizando las exploraciones mediante el empleo de secuencias con saturación grasa y de medio de contraste, con la ventaja añadida de ausencia de radiación ionizante. No obstante, en algunas ocasiones no fue posible realizar un diagnóstico exacto por imagen y fue necesario recurrir a la biopsia.

  • English

    Introduction and objective: Salivary glands are divided in major and minor, including tissue distributed by the upper airway. There are numerous entities which can affect these structures conditioning various types of pathology. Given the greater importance of the submandibular and parotid gland, this article focuses on their study. Method: A retrospective review of patients underwent MRI studies with known or suspected pathology of salivary glands was made, over five years (2011-2015), assuming a total of 123 patients. Results: Magnetic resonance imaging (MRI) identified pathology in most patients, including inflammatory and infectious disorders, benign and malignant neoplasms and even autoimmune disease. Conclusions: Through these studies performed in our Hospital it was possible to get a complete vision of the glandular anatomy and pathology in most cases, including long-term monitoring of patients with known disease, optimizing scans by using fat saturation sequences and dynamic contrast-enhanced imaging, with the added advantage of the absence of ionizing radiation. However, in some cases it was not possible to reach an accurate diagnostic imaging and biopsy was necessary.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus