El poder de la imagen en el libro Vuelta de campana (1995) del poeta Jorge Ordóñez, ofrece al lector imágenes de su irrupción sobre la fábula kafkiana. De este modo se atestigua la re descripción de los poderes que aplastan al Ser. El escenario conceptual que respalda el análisis proviene de parámetros ofrecidos por la hermenéutica de Ricoeur en diálogo con planteamientos de Bachelard y de Taylor, sobre el problema de la construcción del Yo moderno a partir de la mediación textual. Sobre estos parámetros de inteligibilidad se procede a recorrer la obra y se ofrecen las impresiones a manera de reflexión sobre el lado secreto de la fábula, una de las poéticas que integran el trabajo del grupo Si Mañana despierto, del que el poeta Ordóñez hace parte y del que aún no existen estudios que lo aborden.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados