Venezuela
Este trabajo analiza la novela La Serpiente Sin Ojos (2012) de William Ospina. Uno de los aspectos más relevantes de la novela latinoamericana del siglo pasado y de comienzos de este, es su obsesión por la historia. En este sentido, se considerarán las crónicas de Indias y algunas referencias literarias y teóricas sobre la novela histórica para entender la propuesta estética del autor. Se prestará especial atención a los protagonistas de la novela: Pedro de Ursúa e Inés de Atienza y a la novela como “pastiches de géneros”.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados