Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La dimensión política del diseño en la publicidad. Análisis de ejemplos paradigmáticos en la Argentina

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Bold: Revista del Departamento de Diseño en Comunicación Visual, ISSN-e 2524-9703, Nº. 2, 2015
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se busca desentrañar los mecanismos de persuasión utilizados por los grupos de poder de turno para influir en el sentido común de los ciu -dadanos argentinos inclinando a su favor la balanza de la opinión generalizada que, por momentos, se transforma en el sentido común. En particular, se analizarán ejemplos de publicidades televisivas y gráficas seleccionados como paradigmáticos de la época y de llegada masiva a los hoga-res argentinos, fundamentalmente, de clase trabajadora y de clase media de nuestro país.Para el análisis se tomaron las categorías planteadas por Teun A. van Dijk para el análisis ideológico del discurso y para cuestiones de semiótica general apli -cadas al discurso lingüístico y al discurso visual en piezas de comunicación de alcance masivo y sus po -sibles consecuencias en la formación de los sujetos.El diseño en comunicación visual participa del discurso político a partir de la selección de los paradigmas y sintagmas (lingüísticos o visuales) que componen el mensaje publicitario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno