Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Exploración del segmento anterior mediante tomografía óptica de coherencia 3

  • Autores: Francisco Javier Lara Medina, C. Ispa Callen, A. Núñez Sánchez, S. López Romero, E. López Mondéjar, J. M. Zarco Tejada, F. González del Valle
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 81, Nº. 11, 2006, págs. 647-652
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Exploration of the anterior segment by optical coherence tomography-3
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Dar a conocer la utilidad de la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) para el estudio de patología del segmento anterior así como presentar sus posibles ventajas frente a la biomicroscopía ultrasónica (BMU). Material y métodos: Presentamos 5 pacientes con diversas patologías del segmento anterior estudiados mediante OCT: 2 pacientes con ataque agudo de glaucoma de ángulo estrecho, 1 paciente con rubeosis iridis, 1 paciente con un traumatismo ocular penetrante y un paciente con un quiste estromal primario del iris. Resultados: En los pacientes con ataque agudo de glaucoma, el OCT ha mostrado ser una herramienta tan útil como la BMU para la detección del cierre angular. Además, la tomografía óptica fue más cómoda y rápida en la obtención de las imágenes que la BMU, así la el tiempo medio de exploración con OCT suele ser inferior a 5 minutos, a diferencia de la BMU cuyo tiempo suele ser superior a 10 minutos. El OCT también ha demostrado ser una prueba útil para el estudio de otras patologías del iris, permitiendo valorar la permeabilidad de las iridotomías, mostrar neovascularización iridiana e incluso estudiar masas iridianas como el quiste estromal de iris. En estos casos, el OCT permite la obtención de imágenes con una mayor resolución espacial que la BMU. Conclusiones: El OCT 3 mediante el ajuste del enfoque puede servir para obtener imágenes del ángulo camerular así como de otras estructuras del segmento anterior ayudando así a establecer determinados diagnósticos de forma no invasiva, cómoda y segura para el paciente.

    • English

      Purpose: To show the utility of optical coherence tomography (OCT) for studying the anterior segment and to explain its potential advantages as compared to ultrasonic biomicroscopy (UBM). Materials and methods: We have described the findings in 5 patients with different pathologies of the anterior segment, all of whom were studied with UBM and OCT-3 adjusted for the anterior segment. There were 2 cases of an acute attack of closed angle glaucoma, 1 case of rubeosis iridis, 1 case of penetrating ocular trauma and 1 case of a primary stromal iris cyst. Results: OCT was found to be as useful as UBM in detecting angle closure in patients affected by an acute attack of glaucoma. In addition, OCT was more comfortable for the patient and faster than UBM in obtaining images, with the exploration mean time using OCT being less than five minutes while that with UBM was over ten minutes. OCT has also been demonstrated to be a safe and valuable non-contact examination in other iris pathologies such as rubeosis iridis, for checking the permeability of iridotomies and even for studying iris masses such as primary stromal iris cysts. In these entities OCT may reach a higher resolution than ultrasonic biomicroscopy. Conclusion: OCT-3, with an adjustable focus, can obtain images from the scleral angle, as well as from other ocular structures like the iris, thus assisting in the diagnosis of numerous pathologies.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno