Joaquín Savigne Echemendía, Ciro Batista Guerra, Leiber Batista López
El presente trabajo muestra la influencia que ejerce la Cultura Física Terapéutica en la rehabilitación de un niño de 9 años con escoliosis de segundo grado. En el mismo se expone un sistema de ejercicios físicos terapéuticos realizados en el hogar, aplicado por un profesional de la Cultura Física, conjuntamente con las medidas ortopédicas. Se evidencia un positivo avance en la rehabilitación del niño en un tiempo relativamente corto, corroborado por las diferentes radiografías de columnas tomadas. El aporte fundamental del trabajo radica en la aplicación de ejercicios en la barra, fija los cuales no aparecen en el programa de rehabilitación.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados