No hay duda que el ejercicio físico mejora la calidad de vida, ya que tiene consecuencias físicas y psíquicas, previene enfermedades, optimiza el estado físico y las funciones musculares y orgánicas, además, es importante sobre todo para las personas obesas. Durante muchos años el hombre viene trabajando en la búsqueda de soluciones efectivas para el gran problema de la actualidad: el exceso de peso corporal y con ello su incidencia en la salud de la población. Múltiples han sido las dietas que se han aplicado, arribando a la conclusión de su poca efectividad prolongada. Los ejercicios tibetanos son una forma ideal para bajar de peso corporal y nutrir de energía positiva el organismo de la persona obesa, todo esto requiere de una adaptación biológica del organismo al ejercicio físico, que es la herramienta fundamental para prevenir la enfermedad. Los resultados obtenidos una vez aplicados los ejercicios tibetanos fueron satisfactorios, pues se logró un descenso notable y se obtuvieron efectos beneficiosos en los órganos y sistemas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados