Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El fenómeno funerario en la Edad del Hierro del Cantábrico. Un nuevo espacio ritual en la necrópolis de Monte Bernorio (campañas de excavación de 2007 y 2008)

    1. [1] Kiel University

      Kiel University

      Kreisfreie Stadt Kiel, Alemania

    2. [2] Max Planck Institute for the Science of Human History

      Max Planck Institute for the Science of Human History

      Kreisfreie Stadt Jena, Alemania

    3. [3] Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico (IMBEAC)
  • Localización: Lucentum, ISSN-e 1989-9904, ISSN 0213-2338, Nº 36, 2017, págs. 105-128
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The funerary phenomenon in the Cantabrian Iron Age. A new ritual space in the necropolis of Monte Bernorio (excavations from 2007 and 2008)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La necrópolis del oppidum de Monte Bernorio fue uno de los primeros cementerios de la Edad del Hierro excavados en España. No obstante, la atención a los excepcionales materiales metálicos descubiertos en ella, unido a la escasez de restos relacionados con los rituales, ha impedido conocer hasta este momento qué tipo de ceremonias funerarias se desarrollaron en ella. En este trabajo se presentan los diversos estudios y análisis realizados sobre las evidencias recuperadas en las excavaciones de las campañas de 2007 y 2008, así como los resultados obtenidos y las interpretaciones que de estos hemos realizado. El resultado es la identificación de un tipo de ritual que invisibiliza los restos y que implica un uso diferente de los espacios funerarios.

    • English

      The necropolis of the oppidum of Monte Bernorio was one of the first Iron Age cemeteries excavated in Spain. However, the focus of previous studies on the exceptional metal objects discovered, plus the scarcity of human remains, prevented us from establishing the type of funerary ceremonies that took place at the site. This work presents the interpretation of the outcome of the different studies and analyses made on the material evidence recovered during the excavations carried out in 2007 and 2008. As a result, a funerary ritual that obscures the presence of human remains and implies an different use of funerary spaces has been identified.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno