Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Exploración de los animales enfermos y toma de muestras en vivo

J. Barandika, N. Gómez

  • Antes de proceder a explorar el animal debemos elaborar un historial clínico lo más completo posible, tomando datos como la raza, número de identificación, edad, sexo, estado fisiológico, historia vacunal y tratamientos recientes, síntomas observados y duración de los mismos. El examen propiamente dicho debe realizarse de manera metódica y ordenada. Se observará el comportamiento, en un ambiente tranquilo con el fin de someter al animal al mínimo estrés posible, se tomará nota del peso y la condición corporal, de la temperatura y se examinarán la piel, lana y anejos, los orificios naturales, la cabeza, el tronco, las extremidades y la ubre o los testículos, prestando atención a cambios de coloración de las mucosas, a la existencia de secreciones y al aspecto de las mismas, así como a los resultados de la exploración neurológica. La mayoría de los animales con una lesión nerviosa suelen presentar déficit posturales de algún tipo, independientemente de su localización. A continuación del examen in vivo y antes de sacrificar al animal procederemos a la toma de muestras, guardando la mayor asepsia posible e identificándolas correctamente, para su posterior envío al centro de análisis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus