Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El espacio del cuerpo y de la voz en los registros audiovisuales de las performances de Theresa Hak Kyung Cha

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, Nº. Extra 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Investigación en Comunicación Audiovisual y Estudios de Género), págs. 260-290
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The place of body and voice in the audiovisual records of Theresa Hak Kyung Cha’s performances
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza tres trabajos de acción con registro audiovisual de la artista Theresa Hak Kyung Cha. Las obras sirven para abordar el empleo del cuerpo en las prácticas performáticas de los años setenta y en particular la representación del cuerpo femenino por parte de la artista y la desjerarquización de un régimen perceptivo que tiende a priorizar lo óptico. En este sentido, Cha concede especial relevancia a la voz y a lo táctil. Las cuestiones perceptivas van a servir en el análisis para abordar desde la fenomenología aspectos que se relacionan con factores socioculturales, de forma que aparecerán problemáticas ligadas a la condición migrante de la artista y al exilio. La experiencia de exilio y sus características traumáticas revierten en una práxis artística que va a manifiestar un análogo trauma de significación en los códigos empleados. 

    • English

      The article analyzes three Theresa Hak Kyung Cha’s performances with audiovisual records. The works serve to approach the use of the body in the performance practices of the seventies and in particular the representation of the female body by the artist and the dejerarchization of a perceptive regime that tends to prioritize the optical. In this sense, Cha gives special relevance to the voice and the tactile. The perceptive questions will serve in the analysis to approach from the phenomenology aspects that are related to sociocultural factors, so that they will appear problematic linked to the migrant condition of the artist and the exile. The experience of exile and its traumatic characteristics reverted in an artistic praxis that is going to manifest an analogous trauma of signification in the codes used.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno