Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adaptación al Cambio Climático de Zonas Urbanas Costeras con Elevada Densidad de Población e Interés Turístico y Cultural en España

    1. [1] Fundació ENT (España)
  • Localización: Estudios Turísticos, ISSN-e 3020-6723, ISSN 0423-5037, Nº. 210, 2016, págs. 9-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se circunscribe al estudio del impacto y adaptación al cambio climático en zonas urbanas costeras con elevada densidad de población e interés turístico y cultural en España. Se realizaron tres análisis diferentes, con los siguientes resultados principales. Primero, la evaluación de la exposición de los bienes inmuebles culturales protegidos de Las Palmas de Gran Canaria frente a inundaciones costeras indicó una mayor exposición por parte del Castillo de San Cristóbal y de los barrios de Triana y Vegueta. Segundo, la estimación de los costes de transporte de visitantes y/o turistas, considerando el escenario de retroceso de playas del municipio y la provincia de A Coruña, evidenció una pérdida potencial significativa de la capacidad de soporte recreativo de las playas de la provincia.

      Los costes estimados variaron entre 39,47 y 89,53 euros por viaje de ida y vuelta a playas disponibles más lejanas. Tercero, el análisis de la posibilidad de desplazamiento de zonas de playa en retroceso hacia zonas limítrofes interiores debido al cambio climático en el Área Metropolitana de Barcelona indicó que la pérdida de área y valor recreativo de las playas será difícilmente recuperada sin el desarrollo de otro tipo de medidas de adaptación. Además, el estudio concluye que la gran concentración de zonas urbanas y semi-urbanas en la costa de España contribuye a una mayor vulnerabilidad socio-económica y restringe la posibilidad de la adaptación de playas.

    • English

      This paper focuses on the assessment of the impact and adaptation of climate change in urban coastal areas with high population density and touristic and cultural relevance in Spain. It includes three different analyses with the following main results. First, an evaluation of the exposure of protected cultural assets of Las Palmas de Gran Canaria to coastal fl oods showed a higher exposure of the Castillo de Sant Cristóbal and the neighbourhoods of Triana and Vegueta. Second, the estimation of travel costs of visitants and/ or tourists, considering the scenario of beach retreat in the municipality and province of A Coruña, indicated a potential significant loss in the capacity of beaches to support recreational activities. Travel cost estimates ranged from 39.47 to 89.53 euros per two-way trip to more distant available beaches. Third, the analysis of the potential accommodation space for beaches retreating with climate change in the Metropolitan Area of Barcelona showed that the loss in beach area and recreational value will hardly be recovered without the development of other adaptation measures. In addition, the study concludes that the high concentration of urban and semi-urban areas in the Spanish coast contributes for a signifi cant socio-economic vulnerability and restricts the possibility of beach adaptation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno