Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hidrogeles acrílicos con propiedades especiales

  • Autores: J. M. Barrales-Rienda, E. Díez-Peña, I. Quijada-Garrido
  • Localización: Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros, ISSN 0034-8708, Nº. 563, 2003, págs. 466-476
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este artículo de revisión presenta una visión de conjunto de las actividades de investigación actuales sobre hidrogeles acrílicos con nuevas propiedades. Está organizado en cinco partes. La primera parte presenta sucintamente hidrogeles con una propiedad de rápido hinchamiento, los cuales han sido sintetizados empleando una técnica de espumado con gas. Estos hidrogeles poseen poros interconectados con diámetros del orden de algunos cientos de micrómetros y es por lo que se les llama "hidrogeles superporosos" (SPHs). El rápido hinchamiento de los SPHs en disolución acuosa se debe a la absorción de agua mediante presión capilar a través de los poros interconectados (es decir, canales abiertos). La segunda parte examina sistemas con una velocidad de deshinchamiento rápido. La tercera parte está dedicada a redes de nanopartículas formadas por geles poliméricos. Diferentes arquitecturas de geles nanoestructurados pueden ser fácilmente hechas a medida mediante la selección de diferentes nanopartículas de geles y agentes de entrecruzamiento. Las aplicaciones de las redes de nanopartículas de geles poliméricos incluyen redes de co-nanopartículas como potenciales vehículos multifuncionales de cesión de fármacos y redes de nanopartículas coloreadas u ópalos hidrogeles, que son una nueva clase de hidrogeles de gran volumen con estructuras cristalinas mesoscópicas. Estos cristales son nanopartículas de hidrogeles autoensambladas covalentemente. La unión covalente facilita la estabilidad estructural mientras que la autoasociación da lugar a estructuras que difractan la luz dando lugar a colores. La cuarta trata sobre la incorporación de sistemas ordenados inorgánicos, tales como las arcillas, en el gel, lo que puede aumentar muy significativamente sus propiedades. La quinta describe los hidrogeles compuestos de 2-metacriloiloxietil fosforilcolina (MPC) que se forman espontáneamente. Se pueden preparar nanopartículas de ácido poli(L-láctico) inmovilizadas sobre MPC mediante una técnica de evaporación del disolvente empleando el MPC como un emulsificante y como modificador de superficie. Estos compuestos tienen el potencial para emplearse como nuevos vehículos de transporte para cesión de fármacos y para reactivos de diagnosis que vayan a estar en contacto con los componentes sanguíneos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno