El presente artículo estudia las imágenes escultóricas y pictóricas de los reyes españoles creadas a mediados del siglo XVI. La imagen del rey en este periodo se caracteriza, sobre todo, por las alusiones a la Antigüedad clásica. El análisis de esta particularidad saca a la luz algunos rasgos característicos de la cultura española, muy pragmática en sus relaciones con esta tradición clásica. La base metodológica de este estudio es el análisis iconográfico y estilístico-composicional en relación con la historia cultural del periodo en cuestión. Las obras se elaboran en un momento de la evolución de la apreciación de lo heroico en tradición clásica antigua en el contexto arte del Renacimiento español, que alcanzará su apogeo a mediados del siglo XVI.
The article studies the representation of Spanish Kings in the mid-16th century, in sculpture and painting. The image of the monarch in that time has a specific character related to the antique allusions. This analysis demonstrates some specific features of the Spanish Renaissance culture with its pragmatic attitude to the antique tradition. The methodology of research is based on the iconographic, stylistic and compositional analysis of the monuments alongside with the study of the cultural material of this period. The research defines the place of the monuments in the evolutional context of the antique tradition in its heroic aspect in the Spanish renaissance art that will get its zenith in the mid-16th century.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados