El objetivo del trabajo, es la enumeración de las técnicas de caracterización física y acústica de agregados granulares y la determinación de dichas propiedades en el estudio de un material compuesto fabricado a partir de áridos ligeros de vermiculita y empleando como adhesivo cemento Portland.
Se incluye en el presente artículo una descripción de los materiales utilizados, los principales factores considerados en el proceso de selección, las normativas aplicadas en las técnicas de caracterización, tanto para determinar las propiedades acústicas (impedancia acústica y coeficiente de absorción) como las no acústicas (Tortuosidad, Porosidad y Resistividad al flujo). Los resultados obtenidos han sido evaluados y comparados en relación aquellos definidos por estudios previos, que han permitido la definición de modelos matemáticos citados a lo largo del texto y que demuestran la relación establecida, en el momento de la fabricación, de ambos tipos de propiedades acústicas y no acústicas.
Los materiales compuestos biodegradables aquí propuestos se corresponden con una solución con beneficios para el medio ambiente, una alternativa sostenible a los materiales compuestos de uso extendido en el sector de la construcción, de naturaleza sintética.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados