Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Antoinette Burton. The Trouble With Empire: Challenges to Modern British Imperialism, Nueva York: Oxford University Press, 2015, 336 pp., ISBN: 978‐0199936601

María Gajate Bajo

  • El imperialismo británico ha merecido una significativa atención historiográfica, si bien en opinión de Antoinette Burton, la mayor parte de la comunidad científica ha asumido y defendido, casi de modo inconsciente, una visión cíclica del mismo: la lógica del auge y caída como fases que se suceden inexorablemente. Burton, en cambio, sostiene que el disentimiento, y por extensión la fragilidad, fueron las notas constantes que mejor definieron el imperialismo inglés.

    La archicelebrada “Pax Británica”, gran herencia del optimismo victoriano, fue mucho más discutida de lo que a priori se admite y la resistencia, antes que la sumisión, se convirtió en norma; nunca en excepción. La empresa imperial, se temía, podría resultar ruinosa, militarmente insostenible y políticamente dañina. Esta es la principal idea de la que se nutre The Trouble with the Empire: Challenges to Modern British Imperialism, el trabajo más reciente de Burton, una historiadora con una larga trayectoria investigadora a sus espaldas, especializada en campos como la historia de género o de la alteridad. Tres grandes bloques de contenidos son los que articulan el libro en cuestión: un examen del poder militar inglés en el periodo transcurrido desde la independencia de los Estados Unidos hasta los años cuarenta del siglo XX; un repaso económico durante el mismo tramo cronológico; y un último apartado dedicado al análisis de carácter político.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus