Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferencias en equilibrio estático y dinámico entre niños de primero básico de colegios municipales y particulares subvencionados

  • Autores: Luis Araya Guzmán, Freddy Vergara González, Iván Arias Jorquera, Hiff Fabré Oyaneder, Mario Soxo Campoverde, Cristóbal Muñoz Bornand
  • Localización: Revista Ciencias de la Actividad Física, ISSN-e 0719-4013, Vol. 15, Nº. 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: Ciencias de la Actividad Física), págs. 17-23
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El equilibrio reúne un conjunto de actitudes estáticas y dinámicas, que se basan en control postural y el desarrollo de las actividades de locomoción, en el periodo de los 2 a los 7 años es un momento crucial para el desarrollo motor infantil, esta es la época de la adquisición de las llamadas habilidades motrices básicas o movimientos fundamentales. El objetivo es determinar las diferencias existentes en equilibrio estático y dinámico entre escolares de primero básico en el colegio municipal y particular subvencionado. La metodología consideró un diseño No Experimental descriptivo cuantitativo. La muestra fue seleccionada con un criterio no probabilístico y estuvo compuesta por 92 estudiantes. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas (p<0,05), a favor del colegio municipal en la prueba de equilibrio estático, y ocurre lo contrario en la prueba de equilibrio dinámico en estudiantes del colegio particular subvencionado quienes presenta diferencias estadísticamente significativas (p<0,05).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno