Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio preliminar del Depósito de Fosfoyesos de Huelva como fuente potencial de elementos de interés económico

    1. [1] Universidad de Huelva

      Universidad de Huelva

      Huelva, España

  • Localización: Geogaceta, ISSN 0213-683X, Nº. 62 (Julio-Diciembre 2017), 2017 (Ejemplar dedicado a: Comunicaciones presentadas en la LXII Sesión Científica / Guadalupe, 25 de Mayo de 2017), págs. 103-106
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Preliminary study of Huelva phosphogypsum stacks as a potential source of elements of economic interest
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo trata de explorar el potencial de los fosfoyesos generados en una planta de fertilizantes en el SO España como fuente de elementos de interés económico, estimando las reservas disponibles y evaluando las limitaciones tecnológicas y económicas en la valorización de estos residuos. Las leyes de elementos de interés económico observadas en estos residuos están por debajo de las leyes explotadas actualmente en depósitos convencionales. Sin embargo, el gran volumen de residuos depositados (100 Mt) constituye una gran fuente secundaria de elementos. Alrededor de 30400 t de B, 28000 t de tierras raras, 1800 t de U, 1400 t de Cr, 1300 t de V y cantidades inferiores de otros elementos (Cu, Ni, Sc, Ga, etc.) están contenidas en los fosfoyesos de Huelva. El elevado precio en el mercado de alguno de esos elementos justificaría su explotación. La recuperación de estos elementos es técnicamente posible, aunque se precisan mejoras en los procesos de refinado para incrementar la pureza del producto final.

    • English

      This paper addresses the potential of the phosphogypsum generated by a fertilizer plant in SW Spain as a source of elements of economic interest, estimating the available metal reserves and discussing the technological and economic pros and cons of this potential source of raw materials. In general, elements of economic interest are found in these wastes below he grades commonly reported in conventional deposits. However, the huge tonnage of wastes stockpiled constitutes a significant secondary source of elements. Around 30,400 t of B, 28,000 t of rare earth elements (REE), 1800 t of U, 1400 t of Cr, 1300 t of V and lesser a mounts of other elements of economic interest (e.g. Cu, Ni, Sc and Ga) are enclosed in the phosphogypsum. The high market values for some of these elements could justify their exploitation. The recovery of these elements is technically feasible, although intense research in refining processes is needed in order to increase the purity of the final product.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno