Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Notas sobre locuciones y construcciones sintácticas

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Cuadernos AISPI: Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, ISSN 2283-981X, Nº. 10, 2017 (Ejemplar dedicado a: Criterios de análisis y nuevas perspectivas en el estudio de partículas), págs. 91-112
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Remarks on phraseological units and syntactic constructions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las llamadas locuciones preposicionales y locuciones conjuntivas son consideradas parte del estudio de la fraseología, dando por sentado su carácter de unidades fijadas e idiomatizadas. La realidad, sin embargo, es que estas unidades siguen modelos constructivos tan productivos como los de las estructuras sintácticas “libres” y sus restricciones tampoco difieren significativamente de aquellas. El objeto del presente trabajo es, por consiguiente, mostrar las similitudes entre las estructuras libres y las locuciones, y defender el carácter plenamente gramatical, no fraseológico, de gran parte de estas últimas.

    • English

      The so-called prepositional or conjunctive locutions are considered in the field of phraseology in recognition of their character as fixed units of language. The reality, however, is that these units follow constructive models as productive as those of “free” syntactic structures, nor do their restrictions differ significantly. The object of this paper is, therefore, to show the similarities between free structures and locutionary units, and to defend the fully grammatical, non phraseological character of most of the latter.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno