Resulta inevitable construir imágenes contrapuestas sobre la realidad y cotidianidad de muchos contextos educativos a nivel local y nacional mientras se recorren las páginas del artículo del profesor Julio Cesar Arboleda. Por esta razón y por la clara distancia que el profesor intenta establecer entre aprendizaje basado por competencias y aprendizaje para la comprensión, es que este espacio busca dialogar con sus principales proposiciones.Resultan centrales dos conceptos desarrollados en el artículo, la pedagogía de la alteridad y el enfoque comprensivo edificador. Su importancia radica en su objetivo, el cual es construir relaciones éticas, basadas en intercambios respetuosos, reconociendo al otro en toda su complejidad para aportar a su formacióncomo sujetos; oponiéndose así a los valores promovidos por el imperante sistema capitalista de mercado.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados