México
Colombia
Informar sobre el narcotráfico es complejo desde cualquier punto de vista. Más si cabe en un país como México, considerado como uno de los territorios más peligrosos del mundo para los informadores. En este artículo mostraremos los resultados de un análisis de contenido en los cuatro principales periódicos mexicanos sobre las piezas periodísticas relacionadas con la fuga de Joaquín Guzmán Loera del penal del Altiplano, un caso que generó una enorme expectación internacional. Según los datos procesados, explicamos cómo en México los periodistas podrían construir coberturas como la estudiada entre factores como el miedo y la pretensión de espectacularidad
Reporting on drug trafficking could be considered complex from any point of view. The difficulties of those aspects of journalism are compounded even more so in Mexico which is considered one of the most dangerous countries in the world for reporters. This paper will show the results of a content-analysis in the four main Mexican newspapers about the journalistic production related to the escape of Joaquin Guzmán Loera from Altiplano Penitentiary, a case that generated enormous international interest. The analysis of the data reveals that Mexican journalists´ reporting tended to construct a narrative that varied between sensationalism and culture of fear.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados