Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El origen y trayectoria de la metáfora "niña del ojo" en español

Rocío Cruz Ortiz

  • español

    La palabra niña significa etimológicamente lo mismo que pupila (‘niñita’), pero mientras esta última ha perdido este significado en nuestro idioma y ha quedado como referente de una parte del ojo que no se relaciona ya con su origen, el término niña sigue poseyendo en nuestros días su significado original. El objetivo de este trabajo es ver cómo se origina la expresión niña del ojo en lengua española, qué es lo que posibilita su formación y, a partir de ahí, estudiar su desarrollo y trayectoria temporal a través de su recorrido histórico en las obras lexicográficas, así como su documentación y extensión general en el mundo hispánico, para desembocar en un análisis sobre su situación y uso actual en relación con el término pupila. De acuerdo con los resultados observados, pupila, que en su inicio era un cultismo propio de la jerga anatómica, parece estar desplazando a la expresión niña del ojo, que ha venido siendo tradicionalmente la más usada en la lengua común.

  • English

    The word niña means etymologically the same as pupil ('niñita'), but while the latter has lost this meaning in current Spanish and has remained as a reference of a part of the eye that is no longer related to its origin, the term niña still have in our days its original meaning. The aim of this paper is to see how the expression niña del ojo in Spanish language originates, what makes its formation possible and, from there, to study its development and temporal trajectory through its historical evolution in lexicographic works, as well as its documentation and general extension in the Hispanic world, to lead to an analysis of its situation and current use in relation to the 2 term pupil. According to the results observed, pupil, which in its beginning was a cultism of the anatomical jargon, seems to be displacing the expression niña del ojo, which has been the most used traditionally in the common language.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus