Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los requisitos procesales en serio: la existencia de una "controversia internacional" en la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia

Asier Garrido Muñoz

  • español

    La noción de "controversia internacional" ha cobrado una importancia creciente en la determinación de la competencia de la CIJ. Pero ha sido en las sentencias sobre las Obligaciones relativas a las negociaciones sobre el cese de la carrera de armas nucleares y el desarme nuclear (Islas Marshall c. India, Pakistán y Reino Unido) donde el término ha tenido consecuencias más decisivas. Al hilo de las críticas de "formalismo" vertidas sobre esta jurisprudencia, este trabajo pretende en primer lugar poner la noción en perspectiva histórica, identificando para ello dos tendencias opuestas en la jurisprudencia de la CIJ y su predecesora: una que prioriza la flexibilidad y otra que prioriza el rigor. Seguidamente, se intentará explicar la orientación de las últimas decisiones en la materia desde la óptica de la protección de la función judicial de la Corte.

  • English

    The notion of "international dispute" has become increasingly relevant in the determination of the ICJ's jurisdiction, but it has been in the judgments rendered in the cases Obligations Concerning Negotiations Relating to Cessation of the Nuclear Arms Race and to Nuclear Disarmament (Marshall Islands v. India, Pakistan and United Kingdom) that the term has been most decisive. Following the allegations of "formalism" made against these decisions, this work aims first to put the notion into historical perspective by identifying two opposing tendencies in the Court's case law: one prioritising flexibility and another one prioritising rigorousness. Next, this work will try to explain the rationale of the most recent decisions on the matter through the prism of the protection of the judicial function of the Court.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus