Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La categoría “ambiente”. Una reflexión epistemológica sobre su uso y su estandarización en las ciencias ambientales

  • Autores: Gerardo Morales Jasso
  • Localización: Nova scientia, ISSN-e 2007-0705, Vol. 8, Nº. 17, 2016, págs. 579-613
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The category of “environment”. An epistemological reflextion about their use and their standardization in Environmental Sciences
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se analizan tres significados de “ambiente” y se plantean las tensiones epistémicas que implican dos de ellos. La meta es proponer la adopción de uno de los significados para su uso en las ciencias ambientales y con esto disminuir las tensiones epistémicas de su polisemia. Para hacerlo, el artículo distingue “ambiente” de categorías como hábitat, naturaleza, ecosistema. Luego de lo cual, a través de una argumentación epistemológica, se genera una propuesta para las ciencias ambientales en la que ambiente es redefinido en un sentido sistémico. Tal redefinición se propone el cuestionamiento de ideas dualistas que generan tensiones que sólo pueden ser resueltas con base en paradigmas que superen el disyuntivismo mecanicista propio de la epistemología dualista que tienen las ciencias sociales y las ciencias naturales.

    • English

      The present article analyzes three meanings about “environment” and shows the ephistemic tensions implied by two of them. The goal is to propose the adoption of one of those meanings into the environmental sciences and with this, decrease the epistemic tensions of their polysemy. In order to do so, the article differentiates among "environment" and categories such as habitat, nature and ecosystem. In which, through an epistemological argumentation, it generates a proposal for the environmental science where environment is redefined in a systemic sense. Such redefinition proposes the questioning of dualist ideas that generate tensions that can only be resolved basing on paradigms which exceed the mechanistic disyunctivism proper of the dualistic epistemology that have the social sciences and the natural sciences.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno