El presente artículo analiza el papel de la percepción en la enseñanza de la pronunciación de la LE (inglés) a hablantes de español. En este estudio aspectos tales como la calidad vocálica y la acentuación se consideran elementos fundamentales para alcanzar un mínimo de inteligibilidad.
El estudio práctico implementado a través de una prueba de percepción y dirigido a distintos alumnos adultos españoles, unos que conforman el grupo de control y otros el grupo experimental, pone de manifiesto el papel fundamental que desempeña la instrucción formal específica en pronunciación. Los resultados de este estudio muestran como la enseñanza de los elementos asociados con la realización de la acentuación influye positivamente en la percepción de la calidad vocálica en sílaba acentuada y no acentuada en las palabras, en las secuencias más amplias y en el habla conexa.
The present article analyses the role of perception in the FL pronunciation teaching (English) to speakers of Spanish. In this study aspects such as the vowel quality and the accentuation are considered essential elements to achieve intelligibility.
The practical study implemented through a perception test and addressed to different adult Spanish students, some who make up the control group and others who make up the experimental group, highlights the main role which the specific formal instruction in pronunciation plays. The findings show how the teaching process of elements related to the carrying out of accentuation impacts positively on the perception of vowel quality in stressed and unstressed syllable in words, in longer sequences and in connected speech.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados