Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Terminología gramatical en la historia de la Real Academia Española

  • Autores: Gema Belén Garrido Vílchez
  • Localización: Res Diachronicae, ISSN-e 1887-3553, Nº. 7, 2009, págs. 203-217
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Parece un hecho indiscutible que la Terminología, entendida como el conjunto de vocablos de uso restringido en los distintos ámbitos del saber, constituye una herramienta fundamental para la óptima transmisión de conocimientos especializados. Parece incuestionable que el desarrollo de una terminología corre paralelo al desarrollo del campo de conocimiento que representa. Si esto es así, el examen del sistema terminológico construido o aceptado por un gramático, una institución o una escuela debería dar luz al estudio del aparato teórico y de la apuesta metodológica que sustenta cualquier tratado de Gramática. El objetivo de estas páginas es el de hacer unas calas en la obra de la Real Academia Española a lo largo de su historia que permitan ofrecer una muestra representativa del sistema terminológico usado por la Institución, con el fin de evaluar: 1) si es un sistema válido para la transmisión de la doctrina en todas las etapas; 2) si es un sistema coherente; 3) si es un sistema adaptado a los distintos tipos de libros publicados por la RAE.

    • English

      It seems to be an unquestionable fact that Terminology, known as a group of restricted usage terms in the different areas of knowledge, comprises an essential tool for an optimal transmission of specialized information. It seems to be irrefutable that the development of a terminology runs parallel to the development of the learning area which it represents. If it is true, the test of the terminological system built or accepted by a grammarian, an institution or a school should throw light upon the study of the theoretical system and the methodological bet that supports any treatise on Grammar. The purpose of this study is to make some approaches to the Spanish Royal Academy‟s (Real Academia Española) works through its own history that allows us to offer a meaningful example of the terminological system used by the Institution, in order to evaluate: 1) if this system is useful to transmit the grammatical doctrine in all the stages; 2) if it is a coherent system; 3) if this system is suitable to the different kinds of books published by the Spanish Royal Academy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno