El marcado cambio de tendencia de la economía argentina en los últimos años ha puesto en discusión las bases de su proceso de crecimiento desde comienzos del siglo. Mientras que algunos sostienen que se trató de un resultado mecánico de la coyuntura internacional, otros sostienen que se logró superar los límites estructurales de nuestra economía. Para aportar a ese debate en el presente artículo se analiza la evolución de la economía en el largo plazo (a través de su productividad laboral, salario real y el volumen de renta de la tierra), mostrando que la última década ha sido una etapa particular en la relación entre la magnitud del rezago productivo y su necesidad de compensaciones.
The turnaround in Argentina's economy in recent years has put into question the basis of the growth process that began by the beginning of the century. While some argue that it was a mechanical result of the positive international situation, others argue that Argentina managed to overcome the structural limits of our economy. To contribute to that debate in this article the evolution of the economy in the long term is analyzed (through its labor productivity, real wage and volume of ground rent), showing that the last decade has been a particular stage in the relationship between the need for compensation and the magnitude of the production lag.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados