Cecilia Bellina, Carlos Castillo, Lucie Puell, Luis Neyra, Alain Seminario, Cecilia Yerén
ANTECEDENTES: En el distrito de Querecotillo, Sullana, el Registro de Resistencia del Estudio de Cohorte fue mayor del 50% en los primeros seis meses de 1998. OBJETIVO: Determinar en este distrito los tipos de resistencia de Plasmodium falciparum. MÉTODOS: Estudio descriptivo y retrospectivo en el que se revisó los casos de paludismo atendidos desde el 01 de enero al 30 de junio de 1998. RESULTADOS: El sexo más afectado fue el masculino (57,4%). El 66,5% de los pacientes tenían entre 15 y 44 años. El 24,5% de los casos fue sensible a la cloroquina mientras el 75,4% fue resistente. Los niveles de resistencia según tipo, fueron R1: 29,9%; R2: 13,2% y R3: 32%. CONCLUSIÓN: En el distrito de Querecotillo se encontró Plasmodium falciparum resistente a la cloroquina en el 75% de los casos.
BACKGROUND: Resistance rates of Plasmodium falciparum in Querecotillo, Sullana, reported by the cohort study for the first semester of 1998, were greater than 50%. OBJECTIVES: To determine the types of Plasmodium falciparum antimicrobial resistance in this district. METHODS: A descriptive, retrospective study in which all malaria cases attended since January 01 to June 30, 1998, was evaluated. RESULTS: Male was the most affected gender (57,4%), and 66,5% of patients were between 15 to 44 years-old. 24,5% of cases was chloroquine-sensible, whereas 75,4% was resistant. Type specific resistance rates found were R1: 29,9%; R2: 13,2% and R3: 32%. CONCLUSION: Resistance rate of Plasmodium falciparum to chloroquine in Querecotillo, was as high as 75%.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados