Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los derechos de la naturaleza: De las construcciones doctrinales al reconocimiento jurídico

Serena Baldin

  • español

    Este ensayo analiza la circulación de la idea de conferir una esfera de derechos a la Madre Tierra. En primer lugar, se subraya la importancia de las teorías filosóficas sobre la naturaleza como sujeto jurídico en el actual debate sobre el reconocimiento de derechos al ecosistema y la recepción de estas teorías en algunos ordenamientos. A continuación, un apartado se centra sobre las normas que confieren una esfera de derechos a la Madre Naturaleza en Ecuador y Bolivia, señalando las principales características y las diferencias respecto a los modelos teóricos de Stone y de Stutzin. La autora sostiene que las verdaderas soluciones innovadoras propuestas por Ecuador y Bolivia intentan buscar la ponderación entre intereses económicos y ecológicos, en la introducción de la actio popularis y en el énfasis sobre la responsabilidad individual en la salvaguardia del medio ambiente.

  • English

    This article investigates the diffusion of the idea to confer a sphere of rights to Mother Earth. Firstly, it underlines the importance of the philosophical theories on nature as legal subject in the current debates on the recognition of rights to ecosystem, and the reception of these theories in some States. Subsequently, a section focuses on the Ecuadorian and the Bolivian rules which confer a sphere of rights to nature, highlighting the main features and the differences vis-à-vis Stone and Stutzin’s ideal models. The author suggests that the truly innovative solutions proposed by Ecuador and Bolivia must be sought in the balance between economic interests and ecological interests, in the introduction of the actio popularis, and in the emphasis on everyone’s responsibility in safeguarding the ecosystem.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus