Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las personas con discapacidad como titulares de derechos en un sistema multinivel: Superación de la perspectiva discriminatoria por discapacidad en una sociedad inclusiva

María Victoria García-Atance García de Mora

  • español

    La igualdad de trato frente a la discriminación derivada de alguna de las causas de discapacidad, se vincula, íntimamente al concepto de dignidad y autonomía personal, con el fin de que todas las personas tengan las más similares oportunidades para el logro de sus fines en el seno de una sociedad inclusiva que permita la plena y efectiva participación de las personas afectadas de discapacidad.

    Y aunque el legislador español se ha sensibilizado expresamente sobre el principio de igualdad, frente a cualquier tipo de discapacidad por razón de discriminación por raza, sexo, cultura, religión o cualquier otra circunstancia personal, conforme al artículo 14 CE, lo cierto es que no incluyó el motivo de discapacidad propiamente dicho, como una de las causas de discriminación, si bien es notable en número de normas en nuestro marco jurídico español, que tienen como objeto común la protección de la persona con discapacidad ,pero que no llegan a reunir las garantías jurídicas necesarias .

    La política de igualdad de oportunidades frente a la discapacidad en la UE al objeto de incidir de forma más contundente en la interdicción del trato desigual por discriminación derivada de casos de discapacidad, concluyó con la firma de la Convención de Naciones Unidas aprobada en diciembre de 2006 sobre los derechos de las personas afectadas por cualquier forma de discapacidad, que fue firmada por 81 Estados y en la que se constata un relevante cambio de enfoque conceptual de estas personas de “paciente a ciudadano” y como tal, titulares de derechos en plano de igualdad a los demás titulares de derechos fundamentales, y no de meras prestaciones sociales. A este efecto es relevante la Ley 26/2011 de 1 Agosto de adaptación normativa

  • English

    Equality of treatment in the face of discrimination derived from causes of disability is closely linked to the concept of dignity and personal autonomy, so that all people have the most similar opportunities to achieve their ends in the name of an inclusive society that allows the full and effective participation of people with disabilities.

    And although the Spanish legislator has been expressly sensitized on the principle of equality, against any type of disability based on race, sex, culture, religion, or any other personal circumstance, in accordance with Article 14 of de Fundamental Law, the truth is that not including the reason for disability itself was not included, as one cause of discrimination, although it is notable the number of laws in our Spanish legal framework, which have as their common object the protection of the person with disability.

    The policy of equal opportunities in the face of disability in the EU in order to include another way in the prohibition of unequal treatment due to discrimination arising from disability cases, ended with the signing of the United Nations Convention approved in December 2006 on the rights of persons affected by disability, which were signed by 81 States in which there can be seen a change of view from “patient to citizen”, being equal subjects of fundamental rights, and not mere social benefits. It is particularly relevant the Law 26/2011 Aogust the first


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus