Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actualización en el diagnóstico de la infección fúngica invasora

  • Autores: Elisa Ibáñez Martínez, Alba Cecilia Ruiz Gaitán, Javier Pemán García
  • Localización: Revista Española de Quimioterapia, ISSN-e 0214-3429, Vol. 30, Nº. Extra 1, 2017, págs. 16-21
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Update on the diagnosis of invasive fungal infection
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El número de pacientes en riesgo de padecer infección fúngica invasora (IFI) está en aumento. Debido a su elevada mortalidad, es necesario disponer de nuevas herramientas diagnósticas más rápidas, sensibles y específicas que las que disponemos en la actualidad. Los últimos avances en el diagnóstico de la candidiasis invasora incluyen Hibridación In Situ de Ácidos Péptidonucleicos (PNA-FISH), MALDI-TOF directo o PCR múltiple. Mientras que todas estas técnicas se realizan sobre frascos de hemocultivo positivos, T2Candida© se basa en una PCR con detección por resonancia magnética T2 directamente en sangre total, y permite la detección de entre 1-3 UFC/mL de Candida en aproximadamente 4 horas. Más allá del galactomanano (GM), una de las últimas novedades en el diagnóstico de IFI causada por hongos filamentosos es la estandarización internacional de las técnicas moleculares, con la aparición de varios kits comerciales. Una buena estrategia para el diagnóstico de aspergilosis invasora es la combinación de GM y PCR. La PCR asociada a ionización por electrospray/espectrometría de masas y la detección de compuestos orgánicos volátiles en aire exhalado mediante cromatografía de gases asociada a espectrometría de masas son otras aproximaciones prometedoras al diagnóstico de IFI que aún deben ser validadas..

    • English

      The number of patients at risk of suffering invasive fungal infection (IFI) is increasing. Because of its high mortality, new rapid and accurate diagnostic tools are needed. Last advances in invasive candidiasis diagnosis comprise Peptide Nucleic Acid Fluorescent In-Situ Hybridization (PNA-FISH), direct MALDI-TOF or multiplex acid nucleic testing. While all of them rely in positive blood cultures, T2Candida© uses PCR coupled with T2Magnetic resonance detection directly in whole blood, allowing detection of 1-3 UFC/mL of Candida in about four hours. Beyond galactomannan (GM), novelties in IFI caused by molds include the international standardization of PCR techniques, with several commercial kits available. A combination of GM and PCR appears to be a good diagnostic strategy for invasive aspergillosis. PCR coupled to electrospray ionization/mass spectrometry and detection of volatile organic compounds in exhaled air by gas chromatography/mass spectrometry are other promising approaches to IFI diagnostic that still need to be validated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno