Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Manejo antimicrobiano en peritonitis nosocomial: microbiota, fármaco y tiempo

Ana Montero, Patricia Salgado, Fernando Gilsanz Rodríguez, Emilio Maseda Garrido

  • español

    La infección intraabdominal complicada requiere tratamiento quirúrgico y tratamiento antibiótico empírico de amplio espectro utilizado de forma precoz. La rápida diseminación de las bacterias multirresistentes se ha convertido en una grave amenaza en las unidades de cuidados críticos. La excesiva utilización de carbapenémicos ha condicionado la aparición de enterobacterias productoras de carbapenemasas, dejando como opciones terapéuticas a tigeciclina y colistina. Los nuevos antimicrobianos, ceftazidima-avibactam y ceftolozano-tazobactam, abren nuevos horizontes en el tratamiento de enterobacterias multirresistentes. La peritonitis candidiásica condiciona una elevada mortalidad en el paciente crítico. El diagnóstico y el tratamiento precoz están asociados con un mejor pronóstico, siendo de elección en estos pacientes la administración de una equinocandina.

  • English

    Complicated intra-abdominal infection requires surgical treatment and broad-spectrum empiric antibiotic treatment used early. The rapid spread of multidrug-resistant bacteria has become a serious threat, especially in critical care units. The excessive use of carbapenems has led to carbapenemase-producing Enterobacteriaceae, leaving tigecycline and colistin as therapeutical options. The new antimicrobials, ceftazidime-avibactam and ceftolozane-tazobactam open new horizons in the treatment of multi-drug resistant Enterobacteriaceae. Candida peritonitis causes a high mortality in the critical patient. Diagnosis and early treatment are associated with a better prognosis, the administration of an echinocandin being of choice in these patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus