Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protocolo de masoterapia y cinesiterapia en recién nacidos prematuros

    1. [1] Universidad de León

      Universidad de León

      León, España

    2. [2] Complejo Asistencial Universitario de León
  • Localización: Tiempos de enfermería y salud = Nursing and health times, ISSN-e 2530-4453, Nº. 2, 2017, págs. 8-14
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Protocol of masotherapy and kinesitherapy in premature infants
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción:Las investigaciones que han planteado la inclusión de protocolos de estimulación somática y cinestésica en recién nacidos prematuros han concluido que esas intervenciones resultan beneficiosas sobre aspectos fundamentales, como el desarrollo antropométrico y la maduración neurológica. El objetivo de este estudio ha sido desarrollar un protocolo de estimulación somática y cinestésica, dirigido a recién nacidos prematuros, con el fin de ser aplicado por los padres durante su estancia clínica.

      Método: Se realizó una búsqueda de artículos relevantes publicados entre Enero de 2007 y Diciembre de 2016, utilizando las siguientes bases de datos: Medline, Science Direct, Cuiden, Scielo, Google Académico, Biblioteca Virtual de Salud y Cochrane plus.

      Resultados: Fueron incluidos en la revisión un total de 26 artículos, que cumplieron con los criterios de inclusión. La mayor parte de los estudios mostraron efectos beneficiosos sobre diversos factores antropométricos. Algunos trabajos también lograron demostrar mejoría en el desarrollo neuromor y en la reducción de la estancia hospitalaria. Tras la revisión se seleccionó un protocolo de masoterapia y cinesiterapia, de quince minutos de duración, para ser aplicado por los progenitores de los neonatos prematuros durante su fase de hospitalización.

      Conclusiones: La literatura consultada ha mostrado cómo la aplicación de masoterapia y cinesiterapia en prematuros, reduce los días de hospitalización, mejora la ganancia de parámetros antropométricos y favorece el desarrollo neuromotor. Se ha desarrollado un tríptico que incluye un protocolo de estimulación somática y cinestésica dirigido a los padres de los recién nacidos prematuros durante su estancia clínica.

    • English

      Introduction: Interventions are beneficial to fundamental aspects such as anthropometric development and neurological maturation. The objective of this study was to develop a protocol of somatic and kinesthetic stimulation, aimed at preterm infants, in order to be applied by parents during their clinical stay.

      Method: A comprehensive search was performed including relevant articles between January 2007 and December 2016, using the following electronic databases: Medline, Science Direct, Cuiden, Scielo, Google Académico, Biblioteca Virtual de Salud y Cochrane Plus.

      Results: Various anthropometric factors. Some studies also demonstrated improvement in neuromor development and reduction of hospital stay. After the review, a protocol of masotherapy and kinesitherapy, of fifteen minutes duration, was selected to be applied by the parents of preterm infants during their clinical phase.

      Conclusions: The literature consulted has shown how the application of masotherapy and kinesitherapy in preterm infants, reduces hospitalization days, improves the gain of anthropometric parameters and favors neuromotor development. A triptych has been developed, including a protocol for masotherapy and kinesitherapy, aimed at the parents of hospitalized preterm infants.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno