Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El poder de las Reformas o las Reformas en clave de poderes.: El sinuoso recorrido de las jurisdicciones civiles y eclesiásticas. España e Hispanoamérica 1760-1830

  • Autores: Nancy Calvo
  • Localización: Itinerantes: Revista de Historia y Religión, ISSN 2250-5377, ISSN-e 2525-2178, Nº. 5, 2015, págs. 13-38
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la Europa católica y en Hispanoamérica, las instituciones religiosas y las áreas, actividades y bienes de dominio eclesiástico fueron, desde la segunda mitad del siglo XVIII, el blanco de un conjunto de planes y políticas de reforma através de las cuales las autoridades civiles, con la concurrencia de grupos o miembros del clero, buscaron reorganizar institucionalmente al catolicismo y en gran medida rede% nir el espacio de la religión y limitar el accionar eclesiástico a los % nes y funciones propias de lo espiritual. El propósito de este trabajo es ensayar una mirada de conjunto sobre los planes y políticas de reforma y sus alcances. Se trata de distinguir momentos y estrategias, en relación a los  cambios que impone cada contexto especfico,  en el marco del proceso de profundas transformaciones -políticas, económicas, sociales y culturales- que se prolonga hacia el siglo XIX y que contribuye a rede% nir las funciones y jurisdicciones civiles y eclesiásticas en el origen del Estado y la Iglesia moderna. 

    • English

      From de second half of the XVIII century, the religious institutions, the activities and church properties in Catholic Europe and Spanish America were the target of a number of plans and political reforms. Civil authorities, as well as groups or members of the clergy, tried to reorganize Catholicism and rede% ne its religious space. ' ey also wanted to demarcate the ecclesiastical action to its own spiritual functions. ' e purpose of this work is to have a comprehensive view about those reform plans and politics and their e+ ects. ' e object is to di+ erentiate their moments and strategies, according to the changes su+ ered by each particular context. All of them belong to a process of profound political, economical, social and cultural transformations that continue into the XIX century and contribute to rede% ne the civil and ecclesiastical function and jurisdiction in the origin of the State and modern Church.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno