Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vida campesina y modelo de desarrollo: configuraciones de despojo/ privilegio en el norte del Cauca

  • Autores: Alhena Caicedo Fernández
  • Localización: Revista Colombiana de Antropología, ISSN-e 0486-6525, Vol. 53, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Antropologías del despojo en Colombia II), págs. 59-89
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Peasant Life and Development Model: Configurations of Dispossession/Privilege in Northern Cauca
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo estudia la vida campesina desde una aproximación cualitativa que contribuye a la comprensión de sus formas de subalternización en las últimas décadas. La investigación se concentra en la historia de los campesinos negros de dos veredas del municipio de Suárez: Pureto y La Toma, situadas al norte del departamento del Cauca, escenario de múltiples formas de despojo. Proponemos analizar la configuración regional como efecto del despliegue de un modelo de desarrollo que se ha articulado a partir de diferentes dispositivos de generación y ocultamiento del despojo, así como de producción de privilegios en distintas escalas.

    • English

      This paper explores peasant life from a qualitative standpoint in order to contribute to the understanding of the different forms of their subalternization in the last decades. The research is centered in the case of black peasants in two towns of the Suarez municipality, in the northern Cauca department: Pureto and La Toma, scenario of multiple forms of dispossession. We propose to analyze the regional configuration as an effect of the ways in which a particular development model has unfolded in the area, articulating different techniques that generate and conceal dispossession, as well as the production of privilege at multiple scales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno