Para cada conjunto de datos de coordenadas experimentales, existen unos datos de partida que van en función de aquellos que consideramos objetivos si nos ocupamos de especificar las tolerancias de las herramientas empleadas. La interpretación del modelo geométrico requiere reflexiones metodológicas fundadas. En la presente investigación, la pregunta podría ser: ¿cuál fue la configuración de los elementos proyectados de fachada? El cálculo matemático apoya la hipótesis, pero es el ensayo con instrumentos el que legitima lo que hemos elegido, ya que determina la diferencia entre el modelo experimental numérico y el más abstracto de las ideas. Estas informaciones permiten definir hipótesis sobre conflictos generados durante los trabajos en ejecución.
For any given set of experimentally surveyed coordinates, there are some baseline data that are based on those we consider objective if we take care to specify the tolerances of the tools employed. The interpretation of the geometric model requires founded methodological reflections. In the present case study the question might be: what was the configuration of the façade’s projecting elements? The mathematical computation supports the hypothesis but it is the instrumental survey that legitimizes the choices in that it measures the gap between the numerical experimental model and the more abstract one of ideas. This information allows to set forth hypotheses concerning the conflicts generated during the execution work in progress.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados