Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El sacrilegio sagrado: narrativa, muerte y ritual en las tragedias de Armero.

  • Autores: Andrés Felipe Ospina Enciso
  • Localización: Revista Colombiana de Antropología, ISSN-e 0486-6525, Vol. 49, Nº. 1, 2013, págs. 177-198
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sacred sacrilege: Narrative, death and ritual in the tragedies of Armero
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se traslapan varios acontecimientos con una estructura narrativa similar para ahondar en una relación tensa y permanente entre la tragedia y lo sagrado, a propósito de una serie de eventos críticos para la historia política y religiosa de Colombia. El desastre natural que desapareció la ciudad de Armero (Tolima) en 1985 pareciera estar en sintonía con otro hecho trágico que trastornó a esta población en los días aciagos de abril de 1948, cuando estalló la insurrección popular en Colombia tras la muerte de Jorge Eliécer Gaitán. En medio de la asonada fue asesinado el párroco de Armero, Pedro María Ramírez; con su muerte, inició una compleja traza de experiencias y relatos que constituyen escenas rituales de sacrificio.

    • English

      Several events with a similar narrative structure are overlapped in order to delve into a strained and permanent relationship between tragedy and sacredness, in connection with a series of critical events for the political and religious history of Colombia. The natural disaster which disappeared the town of Armero (Tolima) in 1985 seems to be related with another tragic event which affected this town in the dark days of April 1948. On the occasion of the death of Jorge Eliécer Gaitán, it was killed Pedro María Ramírez, the priest of Armero. With that crime it began a complex trace of experiences and stories which constituted scenes of ritual sacrifice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno