Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Está vd en la zona del desastre? ¡cuéntenoslo!

Elvira Calvo Gutiérrez

  • Cuando Internet se generaliza, a finales de los 90, esas audiencias decepcionadas con el periodismo tradicional, buscan en la red alternativas informativas. Y así llegamos al siglo XXI. Muchos diarios en todo el mundo han abandonado el papel y sólo se publican online. Las redacciones han adelgazado considerablemente, no sólo en número, también en edad y en salarios. Como resultado, tenemos el periodismo mas pobre de la historia con un porcentaje altísimo de profesionales sin trabajo, especialmente en España.

    Ante ese desolador panorama, surgen términos como el periodismo digital, online, el ciberperiodismo, el periodismo ciudadano, los blogs, las wikis, las redes sociales, la Web 2.0, etc. Se parte desde una perspectiva de periodismo tradicional hacia otra enraizada en la idea del ciberperiodismo o periodismo digital o electrónico, y por supuesto, hacia la del periodismo ciudadano. Y todo, vinculado Internet. ¿Es la solución o el problema? Los estudiosos llevan mas de una década escribiendo y augurando, pero realmente ¿tenemos una idea aproximada de hacia dónde va la profesión periodística? Esta comunicación trata precisamente de eso: de vislumbrar el futuro, positivo, del periodismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus