Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La proyección paradójica de twitter: protagonista en los medios de comunicación y red social con elevada tasa de abandono

Luis Mañas Viniegra

  • El éxito de las redes sociales en la actualidad informativa se debe fundamentalmente a la participación ciudadana, la inmediatez y su capacidad para desarrollar movimientos espontáneos en la Red gracias a su viralidad. El movimiento #15M ha traído un incremento sustancial de la visibilidad de Twitter en los medios convencionales, cuyos usuarios han seguido las actualizaciones informativas difundidas a minuto a minuto a través de esta herramienta de microblogging. El propio nombre del movimiento #15M incorporaba el hashstag característico en su denominación. Sin embargo, según The Cocktail Analisys (2011), tan sólo el 14% de internautas utilizan su cuenta en Twitter y presenta una tasa de abandono del 51%. Si Twitter gira en torno al principio de los seguidores, estos datos ponen en duda el papel atribuido por los medios convencionales y cabe preguntarse si han encumbrado a esta red social antes de su consolidación. Así sucedió con Second Life. En el año 2007 todos los telediarios informaban sobre las oportunidades que ofrecía, con más de 8 millones de usuarios registrados, a pesar de que tan sólo había conectados entre 30 y 40.000, muchos de ellos atraídos por la noticia. Poco más tarde, el mundo virtual se vio sustituido por las redes sociales. ¿La historia se repite? El movimiento #15M ha logrado casi medio millón de seguidores en Facebook y poco o nada se ha hablado sobre ello en los medios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus