Virginia Williane de Lima Motta, Célia Márcia Medeiros de Morais, Geovanna Torres de Paiva, Luciana Carla Barbosa de Oliveira, Michelle Medeiros, Patrícia Carla de Santos Morais
La inactividad física y la obesidad crecen a un ritmo alarmante, y por lo tanto se consideran una epidemia mundial. Las etapas de disposición para cambio comportamental (EDCC) aparecen como una forma de conocer la motivación de las personas a la adhesión al tratamiento nutricional, en cuanto que representan un período de tiempo en el que, según la individualidad de cada uno, una serie de actitudes son necesarias para el cambio. Este trabajo tiene como objetivo principal identificar las etapas de disposición para cambio comportamental relacionados con el estilo de vida de los adolescentes con sobrepeso y obesidad en la consulta externa de Pediatría. Se trata de un estudio descriptivo con delineación transversal donde se evaluaron los adolescentes, tanto niños como niñas, con sobrepeso u obesidad, edad escolar entre 10 y 17 años y 11 meses atendidos en la consulta externa de la nutrición pediátrica del Hospital Universitario Onofre Lopes (HUOL / UFRN), Natal, Brazil. La mayoría de los adolescentes con sobrepeso y obesidad estaban en las primeras etapas de disposición para cambio comportamental (EDCC). El establecimiento de nuevos hábitos es difícil y requiere cambios significativos teniendo en cuenta el contexto en el que se encuentra el individuo: una sociedad cada vez más sedentaria y el consumo de alimentos ricos en calorías. De este modo, un estilo de vida saludable necesita planificación, el desarrollo de la autonomía en la elección de alimentos, entre otros factores. Todo esto requiere tiempo para ser aprendido y, por lo tanto, mantenido.
The physical inactivity and obesity are growing alarmingly, being considered a worldwide epidemic. The motivational stages to behavioural change represent a period in which, per the individuality of each one, a series of attitudes is needed to change. For each stage of change, processes and various postures leads to a progress. To identify the motivational stages to behavioural change related to the lifestyle of adolescents with overweight and obesity seen in a pediatric clinic. This is a cross-sectional study exploratory type, through descriptive statistics of the data. Have been assessed adolescents of both sexes, overweight and obesity and school age between 10 and 17 years and 11 months, attended in the Pediatric Clinic Nutrition of the University Hospital Onofre Lopes (HUOL/UFRN). Most teens with overweight and obesity were in the early motivational stages to behavioural change related to lifestyle. Maintaining habits is difficult and requires significant changes. Thus, a healthy lifestyle needs planning, development of autonomy in food choices, among other factors. All this requires time to be learned and therefore kept.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados