Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre las prácticas tecnológicas de manejo, la producción y su asociación con las épocas del año en el sistema de doble propósito del trópico mexicano

  • Autores: Yuridia Bautista Martínez, José Guadalupe Herrera Haro, José Antonio Espinosa García, Francisco Ernesto Martínez Castañeda, Humberto Vaquera Huerta, Ricardo Bárcena Gama, Alfonso Morales
  • Localización: Nova scientia, ISSN-e 2007-0705, Vol. 9, Nº. 19, 2017, págs. 154-170
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship between technological management practices, production and its association to the seasons of the year in the Mexican tropics dual-purpose system
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen El objetivo de este estudio fue describir y evaluar la relación entre las prácticas tecnológicas de manejo de hatos de bovinos de doble propósito y su productividad. Además de su asociación con las diferentes épocas del año. Para esto se analizaron los registros mensuales de las prácticas tecnológicas y variables productivas de treinta unidades de producción de los estados de Tabasco, Chiapas y Sinaloa durante un año. Mediante la técnica de Correlaciones Canónicas se estimó la relación entre las prácticas tecnológicas: suplementación, sanidad, prevención y control de enfermedades y manejo de praderas (X) con variables productivas: producción de leche, porcentaje de vacas en ordeño y número de crías (Y). El análisis de correspondencia midió la asociación del uso de las prácticas tecnológicas y la época del año. Los resultados mostraron tres correlaciones canónicas, la primera fue de 3.33 y significativa, con una variabilidad observada del 89% y las prácticas tecnológicas que mejor explican las variables productivas son la suplementación, sanidad, prevención y control de enfermedades. El análisis de correspondencia mostró que los productores de Tabasco y Chiapas varían las prácticas tecnológicas de manejo del hato de acuerdo a la época de año (lluvia, seca y transición) mientras los productores de Sinaloa las realizan durante todo el año. El uso de las prácticas tecnológicas en las unidades de producción influye en las variables productivas, principalmente en la producción de leche.

    • English

      Abstract The objective of this study was to describe and assess the relationship between technological practices of herd management of cattle of dual purpose and productivity. In addition to its association with different seasons of the year. For this, the monthly records of the productive variables and technological practices of thirty farms in the States of Chiapas, Tabasco and Sinaloa were analyzed for a year. Using the Canonical Correlations analysis, the relationship between the technological practices was estimated; supplementation, health management, prevention and control of diseases, and pasture management (X) with productive variables; milk production, percentage of milking cows and number of offspring (Y). The correspondence analysis measured the association of the use of technological practices and the seasons of year. The results showed three canonical correlations, the first one was 3.33 and significant, with an observed variability of 89% and the technological practices that best explain the productive variables are the supplementation, health management, prevention and control of diseases. Correspondence analysis showed that farmers in Tabasco and Chiapas vary the technological management practices of the herd according to the seasons of year (rain, dry and transition) while Sinaloa farmers used them throughout the entire year, regardless of the seasons of the year. The use of technological practices in farms influences the productive variables, mainly in the milk production.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno