En este ensayo se reflexiona sobre el tema del sufrimiento a partir del pensamiento de Karl Jaspers. En primer lugar, se hace una apretada síntesis del enfoque teórico del autor y la cosmovisión de su psicología; en segundo lugar, se estudia el tema del sufrimiento en Jaspers, y por último se hace una aplicación conceptual al manejo del sufrimiento por las personas que lo padecen. El artículo enfatiza en el tema de los valores, alcances, prejuicios y el análisis del sufrimiento como expresión de situaciones límite y cómo los estados de ánimo influyen ante estas situaciones límites para asumir actitudes pesimistas o de resiliencia ante la adversidad.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados