Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La audición privada de música en la España de los siglos XVI y XVII

  • Autores: Clara Bejarano Pellicer
  • Localización: Comercio y cultura en la Edad Moderna: actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Comunicaciones / coord. por Juan José Iglesias Rodríguez, Rafael M. Pérez García, Manuel Francisco Fernández Chaves, Vol. 2, 2015 (Comunicaciones de la XIII Reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna), ISBN 978-84-472-1746-5, págs. 1741-1754
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta comunicación estudia el fenómeno de la audición de música en el contexto recreativo privado en la España de la Alta Modernidad (siglos XVI y XVI). Las fuentes narrativas, tanto evenemenciales como de ficción, ofrecen pautas para determinar si la música tenía un sentido por sí misma como fuente de placer y qué valor se le otorgaba, con el objetivo último de contribuir a definir la concepción que de ella tenía la sociedad del Antiguo Régimen y el papel que desempeñaba en su imaginario colectivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno