Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El narcotráfico en la historia de las relaciones internacionales contemporáneas

    1. [1] Universidad Abierta Interamericana

      Universidad Abierta Interamericana

      Argentina

  • Localización: Relaciones internacionales, ISSN-e 1699-3950, Nº. 37, 2018 (Ejemplar dedicado a: Historia y Teoría de las Relaciones Internacionales: Diálogo y ausencias en un debate científico / coord. por Francisco Javier Peñas Esteban, Pedro A. Martínez Lillo, Jesús Nieto González), 120 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Illicit drug trafficking in the history of contemporary international relations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo pretende comprender la evolución del consumo y tráfico de drogas a lo largo de la historia de las relaciones internacionales contemporáneas �1789-1991�, es decir, el contexto que posibilitó su surgimiento y expansión, identificando actores, canales utilizados y principales beneficiaros. Se consideran tres subperíodos dentro del largo plazo: 1) desde el Siglo XVIII a la Tercera Guerra del Opio �1860�; 2) Desde mediados del s. XIX hasta la Segunda Guerra Mundial y 3) Desde la posguerra �1945� hasta el fin de la Guerra Fría �1991�.

      Las �drogas� son tan antiguas como las civilizaciones. Sin embargo, el circuito económico productivo de las mismas irrumpe como hecho internacional en un momento específico de la historia; cuyas claves serían: la expansión colonial/imperialista occidental, el crecimiento del comercio internacional, el desarrollo de la industrialización y la consolidación de un mercado mundial. Dichas sustancias transitarán de productos tradicionales de sociedades específicas a mercancías globales de consumo masivo en el siglo XIX.

    • English

      The article seeks to understand the evolution of consumption and drugs trafficking throughout the history of the contemporary international relations �1789-1991�, analyzing the context that made its emergence and expansion possible, identifying actors, principal links and beneficiaries. Will be considered three subperiods of time in the long term: 1) from the 18th century to the Third War of Opium �1860�; 2) From middle 19th century up to the Second World war and 3) From the postwar �1945� up to the end of the Cold War �1991�.

      The �drugs� are as ancient as the civilizations. Nevertheless, the economic productive circuit appeared as an international phenomenon in a specific moment of the history; marked by:

      the colonial / imperialistic western expansion, the growth of the international trade, the development of the industrialization and the consolidation of a world market. �Narcotics� will be transformed from traditional products of specific cultures to global goods of massive consumption in the 19th century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno