Debido a la rápida evolución de la información científica y técnica, se vuelve necesario para los especialistas en la planificación y el acondicionamiento terminológicos dotarse de herramientas específicas para localizar, analizar y generar los neologismos. En esta presentación, trataremos de explicitar los principales aspectos teóricos y prácticos del desarrollo de un sistema de análisis y generación por computadora basado en un estudio semántico integrado dentro del enfoque cognitivo desarrollado por el LILLA (Laboratorio de Ingeniería Lingüística y de Lingüística Aplicada) de la Universidad de Niza-Sophia Antipolis (Francia). En esta óptica, se ha desarrollado un programa informático, la ZSTATION (Zinglé 1994) que permite modelizar los conocimientos lingüísticos en los niveles inter e intralingüísticos en vista a un procesamiento automático de las lenguas, y más concretamente en nuestro caso de textos científicos y técnicos. Una de las aplicaciones posibles y correspondiente a nuestro trabajo consiste en el análisis y generación automáticos de términos derivados y compuestos mediante previo análisis morfosemántico de sus unidades morfológicas. Ejemplificaremos la presentación de este sistema con los neologismos de la terminología informática en español.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados