Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Geomorfología litoral, morfotectónica y distribución del registro fósil en Mallorca (Mediterráneo occidental)

  • Autores: B. Moery
  • Localización: Geotemas (Madrid), ISSN 1576-5172, Nº. 17, 2017 (Ejemplar dedicado a: IX Jornadas de Geomorfología Litoral (Menorca, 2017)), págs. 47-50
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Coastal geomorphology, morphotectonic interpretation and distribution of fossil record in Mallorca (Westen Mediterranean)
  • Enlaces
  • Resumen
    • La geomorfología de Mallorca (archipiélago balear, Mediterráneo occidental) se significa con relieves dispuestos en dirección SW/NE, SE/NW, S/N, ESE/WNW reflejando tanto la estructuración alpina de la isla como su distensión. La misma disposición condiciona la geomorfología de su litoral. En las sierras (horst) los materiales blandos (Keuper, Cretácico, Mioceno) ocupan los valles y calas (entrantes, desembocaduras de torrentes) frente a los acantilados jurásicos. Las plataformas miocenas mantienen la misma disposición testimoniada por torrentes- fallas/fractura. Las cuencas se muestran a su vez condicionadas por la posición de los horst y plataformas mostrando extensas playas y registros lagunares a partir de un ligero antiforme central. El registro Eoceno- Oligoceno de la isla sigue sus condicionamientos longitudinales (SW- NE; S/N). El Mioceno Sintectónico delimita los principales encabalgamientos mientras el registro Serravaliense no se observa ya implicado en estos (registro ya postectónico). La distribución de los registros Mioceno, Plioceno y Pleistoceno litoral testifica los mismos condicionamientos a diferentes alturas respecto del nivel del mar reflejando la disposición y distensión de la estructura basal y condicionando la geomorfología del litoral (acantilados de distinta composición y altura).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno